El hallazgo en ratones que sorprende a la ciencia

¿Te imaginas que un fármaco pudiera revertir síntomas del autismo?
Lo que parecía imposible está sucediendo en los laboratorios de Stanford: un equipo de investigadores identificó un área cerebral clave y, con un fármaco experimental, logró mejorar conductas similares al autismo en ratones. Este avance abre nuevas perspectivas para tratamientos más específicos y efectivos.

El cerebro y el autismo: el papel del núcleo reticular tálamo

El estudio reveló que el núcleo reticular del tálamo (RT), encargado de filtrar la información sensorial, presenta hiperactividad anormal en ratones con una mutación genética asociada al autismo (Cntnap2-/-).

Esa alteración desencadena síntomas parecidos al espectro autista:

  • Convulsiones
  • Hipersensibilidad a estímulos
  • Conductas repetitivas
  • Hiperactividad
  • Escasas interacciones sociales

Este hallazgo conecta biológicamente al autismo con la epilepsia, explicando por qué ambas condiciones suelen coexistir en pacientes.

(Imagen sugerida: ilustración del cerebro con el RT resaltado. ALT: “núcleo reticular tálamo autismo”)

Z944: el fármaco experimental que cambia el juego

Los investigadores probaron el Z944, un bloqueador selectivo de los canales de calcio tipo T desarrollado inicialmente contra la epilepsia.

El resultado fue sorprendente: tras la administración, los ratones mostraron una reducción de convulsiones, menor hipersensibilidad y movimientos repetitivos, además de mayor interacción social.

Imagina: un medicamento diseñado para la epilepsia que podría ser la base de una futura terapia para el autismo.

(Imagen sugerida: frasco de medicamento con etiqueta “Z944”. ALT: “fármaco experimental Z944 autismo”)

Neuromodulación DREADD: otra vía prometedora

No solo se probó el fármaco. También se utilizó la técnica de neuromodulación DREADD, que inhibe de forma precisa la actividad del RT.

El efecto fue similar: mejora en el comportamiento social y reducción de acciones repetitivas. Esto confirma que el núcleo reticular del tálamo es un blanco terapéutico clave para futuras investigaciones.

Implicaciones del estudio: un futuro esperanzador

El trabajo, publicado el 20 de agosto de 2025 en Science Advances, ofrece tres grandes conclusiones:

  1. El autismo y la epilepsia comparten mecanismos cerebrales.
  2. El núcleo reticular tálamo es un objetivo terapéutico claro.
  3. Fármacos como Z944 podrían inspirar nuevos ensayos clínicos en humanos.

(Imagen sugerida: gráfico “antes y después del tratamiento con Z944”. ALT: “ratones síntomas autismo revertidos Z944”)

Conclusión

Aunque todavía faltan pruebas en humanos, este descubrimiento en Stanford abre un camino prometedor hacia tratamientos más precisos para el autismo. Hoy es un avance en ratones, mañana podría ser una oportunidad real para millones de familias.

¿Qué opinas de este avance científico?

¿Qué opinas de este avance científico?
Déjame tu comentario abajo, comparte este artículo en redes sociales y suscríbete para no perderte las próximas novedades sobre ciencia y salud.

por Abu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *